patrias

PRESENTAN PROYECTO “CELAYA POLO DEL BIENESTAR” CON LA FIRMA DE MEMORÁNDUM DE ENTENDIMIENTO

Celaya.-

Al atestiguar la firma del “Memorándum de Entendimiento” para la creación y operación del HUB Académico, Científico y Tecnológico. Celaya Polo del Bienestar, el senador Emmanuel Reyes Carmona señaló que el sector empresarial, el gobierno en sus tres niveles están unidos para llevar a buen puerto este proyecto y la academia dijo, no puede ser la excepción.

En el acto protocolario que se llevó a cabo en el Campus II del Instituto Tecnológico de México en Celaya, señaló que tras esta firma habrá reuniones permanentes de evaluación y que esto no quede como “llamarada de petate” como pasó hace años con el llamado “Puerto Seco”.

Dijo esperar que en el 2027 se tenga el crecimiento económico en la región para avanzar en los niveles de crecimiento a nivel nacional, pretendiéndose que entre los 15 polos de desarrollo se coloque en el segundo o tercer lugar.

Asimismo, dijo que en plática sostenida con el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se habló incluso de reactivar y potenciar el aeropuerto de Celaya, pues el movimiento económico requiere de transporte, no solo de carga sin también por el traslado de personas, lo que trae consigo derrama económica, mayores empleos, etc.

Y esto comentó el presidente de la comisión de Economía en el Senado, debe verse más allá de los partidos políticos y celebró que el Plan México emprendido por la presidenta Claudia Sheiunbaum, esté teniendo una buena colaboración con el Gobierno del Estado a través de la titular del Ejecutivo, Libia Dennise García, dando ejemplo de entendimiento por un fin común.

En el evento, estuvieron presentes el representante del Centro Nacional de Metrología, Arquímides Ruiz Orozco, Ramón Jiménez López, Director General del Tecnológico Nacional de México, Ernesto Lugo Ledesma, director del ITN de Celaya, Analí Rocha directora de Desarrollo Económico en Celaya en representación del alcalde Juan Miguel Ramírez, Antonio Reus Montaño, director general de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad del Gobierno del Estado, directores de universidades y tecnológicos de la región, así como la presidenta municipal de Villagrán Cinthia Teniente, el presidente de Juventino Rosas Fidel Ruiz, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Jorge Gámez y representantes de otros municipios.

Deja un comentario