Coroneo.-
El municipio de Coroneo fue sede del Torneo Regional de Robótica y la Feria de Aprendizajes 2025, un evento que reunió a estudiantes, docentes y familias de distintos municipios de la región con el objetivo de promover el desarrollo de habilidades tecnológicas, creativas y colaborativas.
La jornada encabezada por Verónica Orozco, Delegada Regional de Educación VII y Luis Fernando Velázquez, Presidente Municipal de Coroneo, estuvo llena de entusiasmo y dinamismo, al reunir a niñas, niños y adolescentes que mostraron los proyectos trabajados durante el ciclo escolar, destacando la innovación y el aprendizaje significativo.
Durante el Torneo de Robótica, equipos conformados por estudiantes de nivel básico compitieron en diferentes desafíos que pusieron a prueba su capacidad para diseñar, programar a través de la plataforma Arduino. Los participantes demostraron no solo habilidades técnicas, sino también trabajo en equipo y pensamiento lógico. Esta competencia buscó fomentar el interés por la ciencia, la tecnología y la ingeniería desde edades tempranas.
De la misma manera la Feria de Aprendizajes ofreció un espacio de exhibición en el que se presentaron proyectos integradores de distintos centros educativos. Los stands montados por las escuelas participantes reflejaron la creatividad, el compromiso docente y el entusiasmo de los estudiantes al compartir con la comunidad sus conocimientos.
Ejemplo de ello son los proyectos de la escuela secundaria José Vasconcelos donde motivan y enseñan a sus estudiantes a aprender el lenguaje de señas promoviendo la inclusión en la sociedad; así mismo el Centro de Atención Múltiple CAM Enrique Colunga en nivel secundaria donde sus alumnos a través de su huerto realizan el proyecto de elaboración de ungüentos medicinales con plantas como eucalipto, hinojo, tomillo, entre otras.
Este tipo de eventos fortalece la convivencia escolar y comunitaria, además de reconocer el esfuerzo de los estudiantes y docentes por generar procesos educativos transformadores. La Secretaría de Educación, a través de la Delegación Regional VII, reafirmó su compromiso con la mejora educativa mediante la promoción de espacios que integren la tecnología, la creatividad y el aprendizaje significativo en la vida escolar de las y los estudiantes guanajuatenses.











