Guanajuato.-
En el periodo comprendido de septiembre 2024 al mes de mayo de 2025, en Guanajuato se logró una reducción del 55.6% en homicidios dolosos, avance que calificó de histórico el senador Emmanuel Reyes Carmona desde la tribuna del Senado de la República.
La cifra dijo, es la más baja en casi una década y ha sido resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno Federal y la estrategia estatal “CONFIA” encabezada por la gobernadora Libia Dennise García, quien en estrecha coordinación con el gobierno de la república y bajo esta nueva sinergia, ha permitido articular inteligencia policial, operativos regionales, acciones de desarme, y la detención de más de 2 mil personas.
El senador subrayó que estos resultados contrastan radicalmente con lo vivido durante el sexenio del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien mantuvo a Carlos Zamarripa como fiscal del estado, cumpliendo 15 años en el encargo, pese a las denuncias de corrupción y a los niveles históricos de violencia que marcaron su gestión. De hecho, enfatizó, se registraron más de 13 mil 600 homicidios durante su mandato, en los municipios del corredor industrial del bajío mexicano.
Además, Reyes Carmona recordó los contratos millonarios que Diego Sinhue adjudicó a la empresa Seguritech, en un contexto de opacidad y presunto conflicto de interés.
Y es que durante la administración de Miguel Márquez Márquez, de 2012 a 2018, los contratos con dicha empresa alcanzaron los 2 mil 800 millones de pesos, pero en el gobierno de Diego Sinhue se desconoce el monto total de los contratos celebrados, ya que los documentos fueron reservados, lo que impide conocer con certeza el destino de los recursos públicos.
Esta falta de transparencia dijo, genera serias dudas sobre la gestión de la seguridad en ese periodo, más aún cuando también se reveló que la familia del exgobernador habitaba una residencia en Houston ligada a un alto ejecutivo de Seguritech.
A diferencia de este pasado, el senador celebró que en la actual administración de Libia Dennise se prioriza la transparencia, la coordinación institucional y la acción efectiva. Prueba de ello es el reconocimiento que ha recibido de parte de la Federación y la confianza ciudadana que comienza a recuperarse.
Finalmente, Emmanuel Reyes Carmona hizo un llamado a no olvidar que el combate a la violencia no puede ser simulado ni manipulado: “Se requiere voluntad, compromiso y resultados.





