CELAYA.-
Con el propósito de generar una alianza de compromiso entre sociedad y gobierno para promover la transparencia, aumentar la participación de la ciudadanía en los asuntos públicos, combatir la corrupción y aprovechar las nuevas tecnologías para expandir la gobernanza, se conformó e instaló el Secretariado Técnico Municipal de Gobierno Abierto de Celaya, integrando por servidores públicos y representantes de la sociedad.
Fue el secretario particular del presidente municipal Juan Miguel Ramírez, Jesús Paz Gómez, quien tomó la protesta a los miembros de este órgano de participación ciudadana, a quienes reconoció y agradeció su compromiso social y su disposición.
“El gobierno que encabeza el presidente Juan Miguel Ramírez Sánchez da una muestra más de transparencia aquí, en Celaya. Este órgano es integrado no solo por funcionarios y algunas dependencias, sino por ciudadanos que estarán al tanto de que se cumpla con la transparencia y el presidente municipal ha manifestado que no solo va a quedar escrito y firmado, sino con la participación de los ciudadanos y los funcionarios que son parte de este organismo se hará de manera transparente y al alcance de todos y cada uno de los ciudadanos”, expresó el secretario particular, en su mensaje.
La directora de la Unidad de Transparencia, Miriam Silva, informó como contexto histórico que la Alianza para Gobierno Abierto fue formalmente lanzada en septiembre de 2011; en Guanajuato la segunda declaratoria de Gobierno Abierto fue en 2022 y en julio del 2023 Celaya instaló su primer secretariado.
Detalló que a través de este órgano auxiliar y de consulta, además de promover la transparencia, la ciudadanía podrá proponer acciones que considere importantes para ser atendidas por el gobierno municipal y serán presentadas a las direcciones municipales.
Adelantó que en marzo se hará una consulta sobre las primeras propuestas que la ciudadanía tiene para presentarlas al gobierno y se realizará otra convocatoria al Secretariado Técnico Municipal de Gobierno Abierto de Celaya para sesionar, conocer y evaluar las propuestas.
En la toma de protesta participaron la regidora Ana Laura Benítez Rivera, en representación del Ayuntamiento, José Cristian Urrutia, jefe de gobierno abierto y vinculación del IACIP, directoras y directores de las dependencias municipales, así como los ciudadanos que forman parte del Secretariado Técnico Municipal de Gobierno Abierto de Celaya.
![](https://guanajuatosur.com/wp-content/uploads/2025/02/FOTO1-27-1024x576.jpeg)
![](https://guanajuatosur.com/wp-content/uploads/2025/02/FOTO2-23-1024x576.jpeg)
![](https://guanajuatosur.com/wp-content/uploads/2025/02/FOTO3-19-1024x576.jpeg)
![](https://guanajuatosur.com/wp-content/uploads/2025/02/FOTO4-16-1024x576.jpeg)
![](https://guanajuatosur.com/wp-content/uploads/2025/02/FOTO5-15-1024x576.jpeg)
![](https://guanajuatosur.com/wp-content/uploads/2025/02/FOTO6-12-1024x576.jpeg)
![](https://guanajuatosur.com/wp-content/uploads/2025/02/FOTO7-8-1024x576.jpeg)
![](https://guanajuatosur.com/wp-content/uploads/2025/02/FOTO8-6-1024x576.jpeg)
![](https://guanajuatosur.com/wp-content/uploads/2025/02/FOTO9-7-1024x576.jpeg)