patrias

COMIENZA EL TERCER ENCUENTRO NACIONAL DE CRONISTAS

YURIRIA.-

Con la participación de 30 cronistas municipales de diferentes estados del país, dio inicio el Tercer Encuentro Nacional de Cronistas en la ex casa del General José María Magaña, siendo la primera vez que Yuriria es sede del evento.

Al realizar la inauguración, la presidenta municipal de Yuriria, Victoria Eugenia Ramírez Zavala, invitó a reflexionar sobre el rol vital que desempeñan los cronistas en la sociedad, al ser testigos de momentos históricos siendo puentes entre el pasado y el presente y los felicitó por su compromiso con el fortalecimiento de la memoria y por su responsabilidad hacia el poder de las palabras.

“Hoy desde Yuriria, reafirmamos nuestra convicción de que sus voces son necesarias y les invito a seguir construyendo, a través de la crónica, una sociedad más consciente, más reflexiva y, por supuesto, más humana”, manifestó la munícipe.

Por su parte el presidente de la Asociación de Cronistas de Guanajuato, Gerardo Argueta Saucedo, hizo un recuento de los encuentros pasados y habló sobre las tareas y retos que enfrenta hoy en día el gremio, además de dar relieve a la crónica en la identidad de las ciudades.

En los dos días de trabajo, el 6 y 7 de febrero, se presentarán narraciones y trabajos de investigación histórica por parte de 30 cronistas provenientes de los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, y Michoacán. Además, 25 libros de las plumas de los cronistas del estado estarán a la venta dentro del encuentro.

La organización estuvo a cargo del cronista de Yuriria, Ignacio Núñez Gaviña, quien invitó a presentar conferencias a magistrales, entre otros doctos, a investigadores de la Universidad de Guanajuato y del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Deja un comentario