
SALVATIERRA.-
Los integrantes de la representación del viacrucis de la comunidad de San Nicolás de los Agustinos se preparan para revivir la pasión de Cristo, iniciando el domingo de Ramos el próximo 10 de abril por lo que invitan a la ciudadanía a la comunidad para vivir con ellos la representación.
Rafael Gallardo, quien es uno de los representantes del grupo del viacrucis de la comunidad de San Nicolás de los Agustinos informó que tiene 30 años siendo parte del grupo comentando que la primer representación se hizo en el año de 1985 por lo que ahora estarán realizando en la participación número 35.
«Deberían de ser 37 años de representación pero por cuestiones de pandemia los dos años pasados no se pudo realizar, sin embargo, nosotros como grupo nos reunimos para hacer oración pidiendo que la situación por la que atravesamos pasara de manera rápida y las muertes dejaran de sumarse por la trágica enfermedad del Covid», dijo Rafael Gallardo.
Por su parte el señor Socorro de 89 años de edad, quien es la persona más longeva del grupo y con mayor antigüedad, comentó que él se unió desde el primer año en que los habitantes de la comunidad se organizaron para realizar la representación del viacrucis.
«Durante todos estos años que he participado he sentido una gran satisfacción principalmente espiritual por recrear la muerte y resurrección de Jesucristo pasando por diferentes personajes como el de Simón, José de Arimatea, Apostol, entre otros» informó.
Por otro lado Jesus Fernando Patiño mencionó que tiene 18 años siendo partícipe del viacrucis en dicha comunidad de los cuales por tres años, incluyendo el actual, participa realizando el papel de Jesucristo.
Asimismo comentó que la preparación para poder realizar este personaje tiene que ser física, espiritual y mental mencionando que la cruz que carga por alrededor de 3 kilómetros pesa un aproximado de 100 kilos, la cual lleva desde el jardín de la comunidad hasta el cerro de las maravillas.
Por su parte el señor Eugenio Silva, quien es representante del viacrucis por 10 años y quien personifica a Caifás mencionó que para poder costear los gastos que representa la realización del viacrucis los integrantes venden dulces, realizan rifas, de igual manera piden cooperación a los habitantes de la comunidad ya que los gastos son bastantes y no se cuenta con ningún apoyo.
Finalmente hizo una invitación a todas las personas, tanto de la comunidad como del municipio y otras ciudades para que acudan a observar la representación que año con año realizan en la comunidad de San Nicolás con fe, devoción y respeto siendo una de las más importantes de Salvatierra.