
SALVATIERRA GTO.
Se registró el primer caso en la Jurisdicción Sanitaria IV de muerte por mordedura de araña Violinista, luego de que un hombre fuera mordido y tardara un día en acudir al hospital para su atención médica.
Un hombre de aproximadamente 40 años de edad acudió al Hospital General de Salvatierra para ser atendido debido a que había sufrido una mordedura de araña un día antes, sin haberle dado importancia, hasta notar la grave hinchazón que tenía en el brazo acompañado de una rara coloración amoratada.
De inmediato el personal médico de urgencias procedió a darle atención y medicación para tratar de controlar la intoxicación sin saber aún a lo que se enfrentaban, debido a que el paciente no sabía que clase de araña le había mordido.
Luego de realizarle algunos estudios para saber la gravedad de la situación verificaron que se trataba del veneno de una araña violinista, la cual tiene una tasa de mortalidad demasiado elevada, aunado a la tardía intervención médica el paciente agravó su estado de salud hasta fallecer.
LA FAMILIA DEL FALLECIDO PIDE A LA CIUDADANÍA QUE TENGAN CUIDADO
A través de redes sociales los familiares dieron a conocer la noticia mencionando “Amigos, quiero platicarles que fue lo que pasó con mi papá, porque son cosas a los que todos estamos expuestos y no me gustaría que esto le pasara a nadie, mi papá falleció a causa de una mordedura de araña, no fue cualquier araña, fue la araña violinista, lo mordió en la mano durante la madrugada del jueves y no le dio importancia ya que en ocasiones anteriores había sufrido algunas mordeduras sin ocasionarle molestias, al igual que con los alacranes ya que no le hacían daño”.
Asimismo en la publicación se comenta que las molestias comenzaron con hinchazón en la mano, permaneciendo en ese estado durante todo el día, tomando únicamente medicamento para el dolor y para desinflamar, sin embargo, en el transcurso de la noche su estado de salud fue empeorando.
La narrativa continúa diciendo que durante la mañana del día viernes la mano estaba severamente inflamada y comenzaba con necrosis, por lo que decidieron acudir al Hospital General de Salvatierra para ser valorizado y atendido médicamente.
Debido a que el veneno se había expandido a gran parte del cuerpo los médicos se vieron en la necesidad de intubarlo a causa del grave daño que presentaba en riñones, pulmones y corazón por lo que incluso comenzaron a dializarlo, sin embargo, ante la atención médica ya era imposible salvarle la vida por lo que las 22:45 falleció.
SECTOR SALUD HABLA DEL TEMA
Por su parte el director de la Jurisdicción Sanitaria número IV, el doctor Uver Martínez Camacho, informó que la mordedura de araña violinista es más peligrosa que la araña Capulina, teniendo para su tratamiento inicial un suero específico, sin embargo, el paciente falleció a consecuencia del daño que provocó el veneno en su cuerpo debido a que fueron muchas las horas en que tardó para atenderse médicamente, por lo que se convirtió en el primer caso de este tipo registrado en su Jurisdicción.
Por su parte la Directora del Hospital General de Salvatierra, la Doctora Carmen Medina, informó que se define como Loxoscelismo a la mordedura de araña de la especie Loxosceles reclusa (conocida como violinista, araña de rincón, parda, viuda café) y que puede provocar signos y síntomas moderados a severos que incluyen fiebre, náuseas, vómitos, taquicardia, dolor corporal, hinchazón y dolor en el sitio de la picadura que puede evolucionar a una lesión severa que pone en riesgo a la región de la picadura, mencionando que de no ser tratada a tiempo puede causar la muerte.
La Doctora Carmen Medina dijo “Para reducir el riesgo de mordedura de araña es importante revisar la ropa, sillas y cama que vayamos a utilizar, no caminar descalzo, evitar acumular basura, piedras, madera o cualquier material donde puedan habitar alacranes y arañas”
De igual manera informó que en el caso de intoxicación por picadura de alacrán en los últimos cinco meses se han atendido a 302 personas, mientras que en los casos de intoxicación por mordedura de araña solo han sido siete los pacientes atendidos.
Finalmente informó que en caso de presentar la mordedura de araña o picadura de alacrán se debe acudir a la unidad de salud más cercana para valoración médica oportuna y recibir el tratamiento más adecuado para el caso.
