
- Con 15 obras inicia el Programa de Rehabilitación de Caminos Saca Cosechas; teniendo como objetivo la rehabilitación de 30 kilómetros.
ACAMBARO.-
Arrancó el Programa de Rehabilitación de Caminos Saca cosechas 2020, donde se pretende mejorar un promedio de 30 kilómetros en caminos, con una inversión de 3 millones de pesos.
El arranque del programa se llevó a cabo a través de un acto protocolario en la comunidad de Las Partidas, el cual fue presidido por el Alcalde, Lic. Alejandro Tirado Zúñiga, quien estuvo acompañado por integrantes del Ayuntamiento Constitucional y funcionarios de la administración municipal. Evento que se realizó tomando en cuenta las medidas sanitarias recomendadas por la Secretaría de Salud por la contingencia del COVID-19.
El Director de Desarrollo Rural y principal promotor de este programa, el M.V.Z. Ernesto González Marín, quien indicó que se contempla la ejecución de 15 obras de rehabilitación de camino, cada uno de ellos de una longitud de 2 kilómetros.
Hizo mención que este programa es de suma importancia para los campesinos de la localidad, pues requieren que los caminos estén en óptimas condiciones para poder trasladar la producción agrícola que obtengan del cultivo de sus tierras.
Agregó que por encomienda del Presidente Municipal, se busca la forma de promover más apoyos y programas que beneficien a la gente del campo acambarense y sus familias, para que puedan obtener una mejor calidad de vida.

Hicieron uso de la voz los comisarios ejidales: Dagoberto Huijón Murillo y Reinaldo Cortés Montoya, de San Diego de Alcalá y Las Jícamas respectivamente; ambos agradecieron el apoyo que el Gobierno Municipal de Acámbaro ha brindado a los productores agrícolas, indicando que este programas es gran importancia para ellos.
En su mensaje, el Presidente Municipal hizo referencia a la importancia de darles accesibilidad a los campesinos para que puedan sacar sus cosechas, teniendo mejores caminos.
El munícipe dijo que se está en espera de saber si el Gobierno del Estado participará con el municipio en concurrencia de recursos dentro de este programa; indico “por lo pronto el programa comienza con recursos directos del municipio con un monto de 3 millones de pesos para la realización de 15 obras, si el Estado determina apoyar con recursos para este programa entonces se aplicarían en una extensión del programa para apoyar a otros ejidos y a otras comunidades rurales, en beneficio de más campesinos del municipio”.
Tirado Zúñiga indicó que el gobierno municipal que encabeza le apuesta del desarrollo y progreso del campo acambarense; dijo “este gobierno tiene la responsabilidad de apoyar a los sectores productivos que hay en el municipio; el campo es uno de los sectores que ha estado muy descuidado por anteriores autoridades, sin tomar en cuenta que es uno de los más importantes, porque las grandes ciudades, sin un campo fuerte comienzan a tener carencias, pues en el campo es donde se produce lo que se consume en las grandes metrópolis; es por ello la importancia de impulsar al sector agropecuario, para que haya sustentabilidad en la zona urbana”.
Se hizo saber que las 15 obras de rehabilitación de caminos saca cosechas son: San Cayetano, Parácuaro, El Ranchito, Las Jícamas, La Carpa, El Español, San Diego de Alcalá, San Rafael, Jaral del Refugio, Viborillas, San José de las Pilas, Irámuco, San Ramón, Órganos de Abajo y Santa Rosa de Lima.
