Tarimorenses participaron en el proyecto “extensionismo rural en la caprinocultura del estado de Guanajuato”.
- Algunos productos que aprendieron a elaborar los tarimorenses fueron: queso tipo manchego, con leche de cabra, elaboración de queso saint maure y petit-suisse con leche de cabra, elaboración de queso tipo Oaxaca el cual se elaboró con leche de vaca en un 80% y leche de cabra en un 20%.
TARIMORO
Con el propósito de seguir impulsando la economía de los capricultores tarimorenses se llevó a cabo la segunda etapa del programa impulsado por el gobierno del estado llamado “Extensionismo rural en la carpicultura”.
- Tarimorenses participaron en el proyecto “extensionismo rural en la caprinocultura del estado de Guanajuato”.
Está capacitación se realizó en la cuidad de Cortazar en las instalaciones de la Universidad Politécnica de Guanajuato proporcionándoles las herramientas necesarias para fabricar los diferentes productos lácteos y poder tener una mejor economía aplicando sus conocimientos.
Algunos productos que aprendieron a elaborar los tarimorenses fueron: queso tipo manchego, con leche de cabra, elaboración de queso saint maure y petit-suisse con leche de cabra, elaboración de queso tipo Oaxaca el cual se elaboró con leche de vaca en un 80% y leche de cabra en un 20%.
Asimismo estas capacitaciones también pretende que los productores conozcan los equipos que podrían requerir y podrán solicitar como apoyo a los diferentes programas de gobierno, para los cuales desarrollo rural les apoya en la gestión.