Salvatierra.-
En el jardín principal se llevó a cabo la Feria de Servicios en Comunidades Indígenas en donde la ciudadanía pudo tener una mayor facilidad para realizar trámites, conocer programas y campañas de gobierno.
En el evento se contó con la asistencia del Presidente Municipal Germán Cervantes Vega, Joel Gamiño Cardona Consejero Estatal Indígena del municipio, Silvia de Anda Campos por parte de SEDESHU, el titular de Desarrollo Social en el municipio Samuel Maturino, entre otras personalidades
El Objetivo general de la feria fue generar un espacio de interacción entre las personas y las diferentes dependencias de los gobiernos municipal y estatal que buscan facilitar a los ciudadanos el acceso a todos los servicios, trámites, programas y campañas que ofrecen y con ello seguir brindando una atención oportuna y eficaz.
Dentro de las dependencias estatales que estuvieron presentes se encuentran: Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Secretaría de Salud, INAEBA ( información sobre alfabetización y educación básica), Instituto de la Mujer, Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural, Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad, Instituto Estatal de Capacitación, Fondos Guanajuato, Comisión del Deporte de Guanajuato, Registro Civil, Procuraduría Ambiental y Ordenamiento Territorial, Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, DIF Estatal, Secretaría de Educación.
Por parte del municipio se contó con las áreas de: Presidencia Municipal, Prevención al Delito, Atención al Migrante, Desarrollo Social, DIF Municipal , Atención a la Mujer, Coordinación de Salud, Casa de la Cultura, Coordinación del Sistema Integral para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y Desarrollo Económico.
Cervantes Vega pronunció que este tipo de ferias ayudan a que las personas conozcan de manera puntual los diferentes programas y acciones que realizan las dependencias de gobierno y acceder a ellos si así lo desean, así mismo pudieron realizar diferentes trámites como es sacar actas de nacimiento, casarse por el registro civil, además de externar sus inquietudes o quejas con cada una de las áreas y darles una oportuna solución o atención” finalizó el Presidente Municipal.
Al detalle
– Salvatierra cuenta con una comunidad indígena la cual es Ojo de Agua de Ballesteros.
– Se contó con la participación de más de 300 personas atendidas
– Se llevó a cabo de 10 de la mañana a 2 de la tarde
– Participaron 25 dependencias entre estatales y municipales









