patrias

DONARAN PELUCAS ONCOLOGICAS PARA PERSONAS CON CANCER

SALVATIERRA.-


La universidad SABES UNIDEG realizará colecta de cabello para la creación de pelucas oncológicas que serán donadas a personas con cáncer que han perdido su cabellera, de igual manera recibirán taparroscas de refresco el próximo 17 de julio.

El director de la universidad del SABES UNIDEG informó que el próximo 17 de julio en un horario de las 09:30 a 13:00 horas se estará colocando un módulo para la recolección de cabello en el jardín principal, con la intención de crear pelucas oncológicas, siendo coordinados con la fundación “Chispitas de felicidad”

“La intención es recabar la mayor cantidad de cabello en trenzas para enviarlas a Aguascalientes en donde realizan las pelucas oncológicas, y posteriormente ser donadas a personas con cáncer que han perdido su cabellera” explicó el director.

De igual manera comentó que ese mismo día se realizará la donación de una peluca oncológica, así como de dos prótesis mamarias para mujeres que han perdido sus senos a consecuencia del cáncer.

Asimismo informó que la cabellera debe medir entre 25 a 30 centímetros, tiene que ser natural, es decir sin químicos ni teñido, recién lavado y seco y posteriormente el corte se realizará en el módulo por un experto.

“De igual manera estaremos recibiendo las taparroscas de refresco de plástico las cuales también serán donadas y con ellas se verán beneficiadas personas con cáncer a las que se les apoyará con parte de su tratamiento” dijo el director del SABES.

Comentó también que en la recolección pasada un hombre acudió para donar su cabellera de poco más de 25 centímetros de largo explicando que deseaban donar su cabello para que alguna persona pudiera usarlo en su peluca, debido a que él vivió en carne propia el cáncer quedándose sin cabello, sin embargo, logró vencerlo.

Por su parte la alcaldesa, Alejandrina de Lanuza, informó con apoyo del gobierno del estado se encuentra a disposición de la ciudadanía un mastógrafo en el hospital general, con el cual se puedas agendar una cita para la realización del examen de mastografía en las mujeres mayores de 40 años con lo que se pretende prevenir o detectar detectar el cáncer a tiempo.

Deja un comentario